Los mercados online ofrecen numerosas ventajas a los vendedores de productos de marca. No tienen que gestionar su propia tienda online, se benefician del alcance y la notoriedad de la plataforma, así como de otros servicios. Por ejemplo, un procesamiento de pagos estándar o una amplia protección del comprador.
Protección de marcas para mercados online
Alibaba, Amazon & Co: Maldición y bendición para los fabricantes con marca propia
Por lo tanto, este cómodo canal comercial es utilizado cada vez con más frecuencia por los fabricantes y el número de ofertas, así como las unidades vendidas crecen rápidamente.
No obstante, por desgracia, estas mismas ventajas atraen también a los productos piratas. Se ofrecen productos falsificados que se parecen a los originales e inducen a confusión, pero de menor calidad o incluso peligrosos. El éxito de los estafadores con su modelo de negocio lo demostró una encuesta entre los consumidores británicos del año 2015: Aprox. el 31 % de los encuestados pensaron que adquirían productos originales, aunque en realidad se trataba de falsificaciones. En mercados de la región asiática, en particular de China, el riesgo de piratería de productos es especialmente alto.
Para los fabricantes internacionales con marca propia, los mercados online como Alibaba o Amazon son, por lo tanto, a la vez una maldición y una bendición. Quien quiera aprovecharse de las ventajas y, al mismo tiempo, proteger su marca propia, tiene que apostar, por ende, por la protección de marcas online, porque es un hecho que: cualquier actuación contra la piratería de productos reforzará siempre a las tiendas insignia propias y a los distribuidores autorizados.
Los mercados online adoptan medidas para la protección de marcas
Los propios operadores de mercados online se toman muy en serio el problema de la piratería de productos y aportan su granito de arena a la protección de marcas. Así pues, la International AntiCounterfeiting Coalition (IACC) y Amazon firmaron en el World Intellectual Property Day 2018 un memorándum de entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés), con el fin seguir intensificando su cooperación en la lucha contra la piratería de productos. Alibaba dio a conocer ya en 2017 la Alibaba Big Data Anti-Counterfeiting Alliance. Esta alianza la fundaron 20 marcas internacionales, entre las que se encuentran Louis Vuitton, Samsung y Mars.
Pese a estas medidas por parte de los operadores, es imprescindible que los propios titulares de marcas sean activos en asuntos de protección de marcas online. El primer paso para una protección proactiva de los derechos propios es el registro de la propiedad intelectual (IP). Es recomendable una combinación de derechos de protección técnicos (patente, modelo de utilidad) y derechos de protección no técnicos (marca, derechos de autor, etc.).
Protección de marcas para mercados online EBRAND
Como sus socios especializados en asuntos de protección de marcas online, le asistiremos mediante un asesoramiento personal y le proporcionaremos un potente software de lucha contra los falsificadores. Nuestra plataforma antipiratería de marca y contra falsificaciones es la mejor plataforma del mercado, además ofrece resultados e información en tiempo real, incluyendo:
Oferta detallada
Información detallada sobre los anuncios encontrados
Cantidades incluidas en la oferta
Identifica a vendedores con elevados volúmenes
Precio de venta
Como indicador de posibles falsificaciones de producto (cambio automático de moneda extranjera a euros)
Descripción de los artículos
Identifica vulneraciones de derechos de marca, entre otras, infracciones de marca registrada y de copyright
Información sobre los vendedores
Permite formarse una imagen general de los distribuidores de sus productos
Estimación de riesgos en varias fases
Sobre la base de datos históricos de vendedores utilizando inteligencia artificial
Ofertas propias y autorizadas
Identificación de ofertas propias o autorizadas en de los anuncios encontrados utilizando la listas blancas de anuncios autorizados